Bibliografía

Reportaje sobre “Músicos vallisoletanos”
En el Diario de Valladolid “El Norte de Castilla”. (Días 21 y 28 de abril y 6 y 29 de mayo de 1985)

“Músicos españoles de todos los tiempos”
Juan Piñero. Editorial Tres. Madrid 1984.

“La Música en Valladolid en el siglo XX”.
M. Antonia Virgili. Ateneo de Valladolid. 1986.

Libro documento LIM. Ethos Música.
Publicaciones Universitarias de Oviedo.

“Historia de la Música Española”.Volumen 6. Siglo XX.
Tomás Marco. Alianza Música. 1989.

Anuario 1991. Castilla y León. Ambito Ediciones SA.
Junta de Castilla y León. Sección IV. Cultura. 1991.

“Dodecafonismo y serialismo en España”. Compositores y obras.
Agustín Charles.
Rivera editores. Valencia 2005

“Recursos musicales en España”
Centro de Documentación Musical del Ministerio de Cultura. INAEM. Madrid.

“Quince años de estrenos de Música” 1985-1999.
Pilar Gutiérrez y Cristina Marcos.
Centro de Documentación Musical y Danza. Madrid 2003

La música en Valladolid en el s XX
Mª Antonia Virgili Blanquet. Ateneo de Valladolid. 1985.

Diccionario de la Música Española e Hispanoamericana.
Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU). Madrid.

Catálogos de Compositores. Jesús Legido. Realizado por Mª Asunción Gómez Pintor. Edita Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)

Historia cultural de la Música.
Tomás Marco. Ediciones y Publicaciones Autor, S.R.L. Madrid 2008

Dodecafonismo y serialimo en España. Compositores y obras.
Agustín Charles. Rivera Editores. 2005

Monólogo. Reflexiones en torno a la madre muerta.
Jesús Legido. Edición personal. 2013.

Memoria de licenciatura. Jesús Legido, biografía, catálogo de su obra y análisis de sus canciones.
Raúl Álvarez Martín. Universidad de Valladolid. Septiembre 2002.

Acerca de la Arquitectura sobre el trabajo de Andrés Perea.
Varios. Editorial A. 2021

Las canciones para voz y piano de Jesús Legido: un análisis poético-musical.
Tesis doctoral. Irene Alfageme Borge. 2022