TRÍPTICO DE TORRECIUDAD.
Para órgano
Trilogía Mariana: 1. Preludio. 2. Meditación. 3. Finale.
Estreno el 11 de Agosto de 2000 por Soledad Mendive en la Basílica de Torreciudad (Huesca).
CORAL VARIACIONES Y FUGA.
Para piano.
Estreno en el Ateneo de Valladolid el 16 de Noviembre de 2000 por Diego Fernández Magdaleno.
PENUMBRAS.
Para violín y piano.
1. Paisaje gris. 2. Lontananza. 3. Evocación.
Estreno el 17 de Diciembre de 2000 en el Centro Conde Duque de la capital a cargo del dúo Todorova-Gaetani
AÑORANZAS.
Para voz y piano, sobre poemas de Rosalía de Castro.
1. Alborada. 2. Mañanciña. 3. Tarde. 4. Noite. 5. Soidades.
Estreno el 5 de Marzo de 2001 en el Centro Arte reina Sofía de Madrid por el trío Portugale Ensemble de Lisboa.
ALEGORÍAS.
Suite sinfónica para orquesta.
1. Moderato pesante. Presto legerissimo. 2. Andte modto. 3. Allegro giocoso.
Estreno: 31 de Enero de 2002 en Teatro Calderón de la Barca de Valladolid. Orquesta Sinfónica de Castilla León. Temporada 2001-2002
Intérpretes: Orquesta Sinfónica de Castilla León con Alejandro Posada (director).
OFERTORIO.
Para órgano.
Estreno en la Basílica de Torreciudad el 18 de Agosto de 2002 por Soledad Mendive.
TRES APUNTES LÍRICOS.
Para clarinete y piano.
1 Alborada. 2. Recreación. 3. Nocturno.
Estreno: Universidad Autónoma de Madrid el 28 de Noviembre de 2002.
Intérpretes: Rafael Albert (clarinete) y Francisco José Segovia (piano).
LLUVIA OTOÑAL.
Para cuarteto de cuerda.
1. Preludio. 2. Intermezzo. 3. Finale.
Estreno: 23 de febrero de 2003 en el Auditorio de la Fundación Canal de Madrid, por el Cuarteto «Aurora» (Ema Alexeeva y Robin Banerje, violines, Ana María Alonso, Viola y Maris Casado v. cello).
TRILOGÍA LÍRICA III.
Para coro mixto a cuatro voces.
«Silencio» . sobre un tema popular castellano.
Estreno: 11 de Abril de 2003 en el Palacio de Congresos y Exposiciones Conde Ansúrez de Valladolid.
por el Coro Universitario de Valladolid con dirección de María José Egido.
CLAROSCUROS.
Para orquesta de acordeones.
1. Preludio. 2. Fado. 3. Tocata.
Estreno: 11 de Abril de 2003 en el Palacio de Congresos Conde Ansúrez de Valladolid.
por la Orquesta «Claroscuros» con dirección de Angel Huidobro.
TRES INVOCACIONES CRIOLLAS.
Para violín, v.cello, guitarra, contrabajo, acordeón y piano.
1. Arrabal. 2. Milonga. 3. Sureña.
Estreno: 11 de Abril de 2003 en el Palacio de Congresos de Valladolid por el Grupo Concertango de Valladolid dirigido por Raúl Álvarez.
TRES INVOCACIONES MARIANAS.
Para trompeta y órgano.
1. Improvisación. 2. Súplica. 3. Loa.
Estreno: 11 de Mayo de 2003. Catedral de Valladolid.
con Miguel Oller (trompeta) y Pilar Cabrera (órgano).
EPIGRAMAS.
Para voz, violín trompa y piano, sobre poemas de Garcilaso y Alberti.
1. Madrigal. 2. Scherzo. 3. Berceuse. 4. Invocación.
Estreno el 4 de Diciembre de 2003 por Marta Hidalgo y el Encrim Ensemble en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid.
TEXTURAS.
Para clarinete, fagot y piano.
1. Moderato flessibile. 2. Andante mosso. 3. Allegro assai.
Estreno: 24 de Noviembre de 2004 en el Anfiteatro del Teatro Real, por el Encrim Ensemble.
SONATA PARA PIANO.
Para piano.
1. Allegro vigoroso. 2. Calmo e dolente. 3. Allegro assai, agitato con vehemenza.
Estreno: 19 de Junio de 2005 en Ateneo de Madrid por José Luis Bernaldo de Quirós (piano)
CERVANTINAS.
Para voz, flauta y pianosobre poemas de Miguel de Cervantes.
1. Dulce risa del alba. 2. Soneto de Florisa. 3. Noche fría y oscura. 4. Soneto de primavera.
Estreno el 23 de Noviembre de 2005 con Pilar Jurado (s) Mónica Rada (flauta) y Duncan Gifford (p)
LEMBRANÇAS.
Para voz, grupo instrumental y piano, sobre poemas de Miguel Torga.
Estreno el 5 de Mayo de 2006 en Vila Real (Oporto) por Angélica Neto (soprano) y el Grupo instrumental “Senza misura” de Oporto.
PARÁBOLAS.
Para voz y piano, sobre poemas de Antonio Machado.
1. Era un niño que soñaba. 2. Sobre la limpia arena. 3. Érase de un marinero.
Estreno el 16 de Octubre de 2006 en el Auditorio “Reina Sofía de la capital por Elena Gragera (mezzo) y Antón Cardó (p)
ENDECHAS.
Para flauta, fagot, violín, viola, cello y piano.
1. Allegro affetuoso. 2. Moderato delente. 3. Allegro vigoroso.
Estreno en el Auditorio de Barcelona el 20 de marzo de 2007 por el Grupo Tactum.
Director: Enric Ferrer.
NOCTURNO D’AUTOMNE.
Para flauta y guitarra.
Estreno en Auditorio del Centro Cultural Conde Duque de Madrid el 3 de Diciembre de 2008.Manuel Rodríguez (flauta) y René Mora (guitarra)
HOMENAJE A FÉLIX MÁXIMO LÓPEZ.
Para clave a cuatro manos.
1. Gallaarda. 2. Pvana. 3. Seguiriyas.
Estreno el 2 de Mayo de 2009 en la Cabrera por Anselmo Serna y María Teresa Chenlo.
UMBRAL APASIONADO.
Para voz y piano, sobre poemas de Fernández Nieto.
Estreno el 21 de Julio de 2009 en el Festival “Melorritmos·” de Palencia por Alfredo García (barítono) y Jorge Robaina (p)
SAX QUARTET.
Para cuarteto de saxofones.
1. Andante. 2. Moderato. 3. Allegretto.
Estreno el 20 de Octubre de 2009 en el Centro Cultural “Salmerón” por el Sax Ensemble.
SILENCIO. De Trilogía III
Para coro mixto, sobre un tema popular de villancicos.
Estreno el 11 de Abril de 2003 en el Palacio de Congresos de Valladolid por el Coro Universitario.
MOLINERITO de Trilogía III.
Para coro mixto, sobre un tema popular zamorano.
Obra encargo para el II Concurso Coral de Laguna de Duero (Valladolid)
Estreno en el citado Concurso en 2006.
ENDECHAS
Para violín, viola, cello, trompa y piano en tres movimientos.
Estreno el 20 de Marzo de 2007 por el Grupo Tactum en el Auditorio de Barcelona bajo la dirección de Enric Ferrer.
AGORA 2005
Cantata para coro mixto y orquesta.
Estreno el 16 de Octubre de 2005 por los coros de la Universidad de Salamanca por la Orquesta Sinfónica de Extremadura bajo la dirección de Jesús Amigo en el Centro de las Artes y de la Música (CAEM) de Salamanca.
FÚRFURAS
Para piano
Estreno el 23 de Mayo de 2009 en Pamplona por Diego Fernández Magdaleno.
LUMEN
Para piano
Estreno en el Auditorio Nacional el 14 de Diciembre de 2009 por Diego Fernández Magdaleno.