Cronología

Obras ordenadas por orden cronológico de composición.

ORACIÓN EN SILENCIO.
Para voz y piano, sobre un poema de José Luis Hidalgo.
Estreno: el 14 de Marzo de 2018 por César Gutiérrez  e Irene Alfageme en la Escuela Superior de Canto de Madrid.
Valladolid, Agosto de 1974. Dur. 4 mn

LIMPIO DE AMOR
Para coro mixto a 4voces sobre un poema de José Luis Hidalgo.
Estreno: pendiente-
Valladolid, Sept. De 1975

SONATINA. 
Para piano. 
1. Allegro vigoroso. 2. Moderato sostenuto. 3 Presto ma non troppo
Estreno: Centro Cultural Villa de Madrid. 19 de Enero  de 1991 por Guillermo. González.
Grabación: RNE.
Barcelona, Febrero 1975. Dur. 7 mn.

EVOCACIONES MOGUEREÑAS
Para voz y piano, sobre poemas de J R. Jiménez. 1. Álamo blanco. 2. Los caminos de la tarde. 3. Verde verderol. 4. Yo dije que me Gustaba. 5. Estrellas.
Estreno. Ateneo de Madrid. el 6 de Abril de1982 por Inmaculada Burgos y Fernando Turina.
Grabación: RNE.
Barcelona, Marzo 1975. Dur. 10 mn.

PENAS Y CARDOS. 
Para voz y piano, sobre dos poemas de Miguel Hernández.
1. Tengo los huesos hechos a las penas. 2. Umbrío por la pena.
Estreno: Palau de la Música de Valencia. 12 de Febrero 1991 por Maribel Monar y Bartolomeu Jaume.
Grabación en CD. Homenaje a M. Hernández. Generalitat Valenciana. 1991
Valladolid, Julio de 1975. Dur. 7 mn.

PLEGARIA.
Para coro mixto y orquesta, sobre un poema de José Luis Hidalgo. 
“Déjame que tendido en esta noche” Estreno :pendiente.
Barcelona, 1976. Dur. 7m.

TRES PIEZAS. 
Para clarinete y piano. 
1. Allegro molto. 2. Sostenuto. 3. Agitato.
Estreno: pendiente
Madrid, Mayo 1977. Dur. 5 mn.

AFORISMOS. 
Suite para grupo de metales.
Trompas, trompetas y trombones a dos.
1. Tranquillo. 2. Andante a giusto. 3. Calmo e tenuto. 4. Sostenuto. 5. Allegretto. 6. Moderato assai. 7. Andante. 8. Scherzante.
Estreno: Centro Cultural de la Villa de Madrid. 29 de Abril de 1990 por el Grupo de Metales de la ORTVE.
Madrid, Septiembre 1977. Dur. 9 mn.

CUARTETO Nº 1.
Para cuerda en tres movimientos: Moderato, Sostenuto y Allegro assai.
Estreno: Universidad de Valladolid el 28 de Mayo de 1987 por el Cuarteto Alcores.
Madrid, Marzo de 1979. Dur. 20 mn

BUCÓLICA  1. 
Fantasía para quinteto de maderas, cuerda, percusión y dos pianos.
Estreno: Auditorio del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid el 27 de Mayo de 1981 por miembros de la ONE bajo la dirección de Luis Aguirre.
Premio Fin de Carrera de Composición del RCSMM.
Madrid, Agosto de 1979. Dur. 14 mn.

SAUDADES. 
Cantata para barítono y orquesta, sobre poema de Rosalía de Castro.
Grabación para la RTVE en el Teatro “Calderón de la Barca” de Valladolid el 28 de Julio de 1984 con la participación de Luis Álvarez, barítono y la Orquesta Ciudad de Valladolid bajo la dirección de Luis Remartínez.
Madrid,Septiembre de 1979. Dur. 15 mn.

ELEGÍACA. 
Fantasía para viola o violoncello y piano. 
Estreno: en versión de cello y piano en Universidad de Valladolid el 20 de Mayo 1987 por Dumitru Motatu y Sebastián Mariné.
Madrid, Agosto de 1980. Dur. 12 mn.
Existe versión para cello y piano.

ARABESCA.
Para clarinete, violín y piano. Granada. 
1. Allegro moderato. 2. Senza tempo. 3. Moderato.
Estreno: X Ciclo de Conciertos LIM en el Instituto Francés de Madrid el 29 de Marzo
De 1984 por el Grupo LIM (J. Villarrojo, F. Martín y L Rego)
Grabación en RNE
Granada, Agosto de 1981. Dur. 8 mn.

CONSTELACIONES.
Fantasía andaluza, para conjunto instrumental. 
Flauta, clarinete, fagot, trompa, 2 trombones, dos percusiones, piano, vlin, vla, y cello
Primer Premio del Concurso de Composición Tomás Villajos convocado por la Institución W. A. Mozart de Linares (Jaén) en 1993.
Madrid, 1982. Dur. 14 mn.

TRÍPTICO VOCAL I
Para coro mixto a capella. 
1. Farola de Somos (Pekín de Pría) 2. Lili eder bat  badutnik (Sallaberri)  3. A la vora del mar  (S. Espríu)
Estreno: Festival Internacional Hispano/Mexicano de Música Contemporánea en la Sala Manuel Ponce del Palacio de Bellas Artes de México el 2 de Octubre de 1983 por el Coro de Cámara de Bellas Artes de México dirigido por Rufino Montero.
Madrid, Febrero Abril 1983  Dur. 12 mn.

AUSENCIAS. 
Para voz y piano sobre textos de César Vallejo.                
1. Lirismo de invierno. 2. Ausente.
Grabación en RNE
Edición: Monje y Boceta SL Madrid 1994
Madrid Julio de 1983. Dur. 8 mn.

MOSAICO ASTUR. 
Para orquesta (2.2.2.2- 0.2.0.0.-percusión, piano y cuerda) 
Sobre temas asturianos.
Madrid, 1983 Dur. 19 mn.

SECUENCIAS.
Para órgano. 
Estreno: Basílica de la Encina de Ponferrada (León) por M. Torrent el 12 de Septiembre de 1985.
Primer Premio del V Concurso de Composición para órgano “Cristóbal Halffter” que patrocina el Instituto de Estudios Bercianos de Ponferrada en 1984
Madrid, Agosto de 1984. Dur. 9 mn.

CONFIDENCIAS. 
Para viola o violoncello y piano. 
Estreno. Universidad de Valladolid el 20 de Mayo de 1987 por Dumitru Motatu (v.cello) y Sebastián Mariné (p) 
Madrid, 1985. Dur. 10 mn.

TRILOGÍA LÍRICA I
Para coro mixto. 
1.Arriba el limón (sobre temas zamoranos) Primer premio en el Concurso de Composición Coral de Zamora en 1984.
Estreno en la iglesia de San Andrés de Zamora el 28 de Noviembre  de 1986 por el coro Tomás Luis de Victoria de la Universidad Pontificia de Salamanca dirigida por Victorino G. Pillo.
Edición en “Siete versiones corales sobre música popular zamorana. Caja provincial de Zamora. 1984
2. Añada. Primer premio en el Concurso de Composición Coral de la Federación Asturiana de Masas Corales.
3. Maitia. Editado en Selección de Obras de los concursos de composición coral de Tolosa (1982/1985)
Madrid, Marzo/Mayo 1984. Dur. 12 mn.

PLEGARIAS. 
Para voz y piano, sobre poemas de León Felipe. 
1. Nadie fue ayer. 2. Como tú. 3. Yo te veo, Señor. 4. Caballito blanco. 5. Nube blanca. 6. Siempre habrá nieve. 7. No conozco este camino.
Estreno: Círculo Cultural de Torrelavega (Cantabria) el 20 de Noviembre de 1986 por Manuela de Sa y Jesús Legido.
Edición del autor.
Grabación en RNE.
Madrid, Junio 1984. Dur. 15 mn

CREPÚSCULOS.
Para voz y piano sobre poemas de José Luis Hidalgo.
1.Los amigos muertos. 2.Lo Fatal. 3. Rumor lejano. 4. Mano de Dios. 5. Si supiera, Señor. 6. Resignación. 7. Has bajado.
Estreno en el Círculo Cultural de Torrelavega (Cantabria) el 20 de Noviembre de 1986 por Manuela de Sa (s) y Jesús Legido (p)
Madrid, Julio de 1985. Dur. aprox. 20 mn.

DIVAGATIONS. 
Para grupo instrumental flauta, clarinete, percusión, piano, violín y cello. 
Estreno: Festival de Primavera  en Salamanca en Mayo de 1991 por el Grupo LIM y posteriormente en el Centro Reina  Sofía de Madrid el 7 de Diciembre de 1991.
Grabación en RNE.
Madrid, Julio de 1985. Dur. 12 mn. 

NANAS. 
Para voz y piano, sobre poemas de J. L. Hidalgo. 
1. Y no te querrán los ángeles. 2. No  tengas miedo al ruido. 3. Canción. 4. Noche de Reyes. 5. Yo tengo un lazo azul. 6. Cantemos a las flores. 7. La fea.
Estreno: Círculo Cultural de Torrelavega  (Cantabria) el 20 de Noviembre de 1986 por Manuela de Sa y Jesús Legido.
Madrid, Julio de 1985. Dur. 14mn.

TRANSPARENCIAS. 
Para órgano. 
Estreno: Iglesia Catedral de Valladolid el 8 de Junio de 1991 por Lucía Riaño.
Madrid, Agosto de 1985. Dur. 10 mn.

BUCÓLICA II. 
Para orquesta a dos, percusión y dos pianos concertantes. 
Estreno: Teatro Lope de Vega de Valladolid el 6 de Septiembre de 1986 por la Orquesta Ciudad de Valladolid con los pianistas M. Carmen Navidad y Sebastián Mariné bajo la dirección de Luis Remartínez.
Madrid, Noviembre 1985. Dur. 20 mn.

COLOQUIOS. 
Para violín, v.cello y piano. 
1. Monólogo. 2. Diálogo. 3. Epílogo.
Estreno: Festival Ibérico en el Teatro Principal de Ávila el 13 de Diciembre 1986 por el Trío Mompou
Madrid, Enero de 1986. Dur. 15 mn.

OPÚSCULOS. 
Para piano. 
1. Presagio. 2. Idilio. 3. Sortilegio.
Estreno: Caja de Ahorros de Salamanca, en Salamanca el 24 de Marzo de 1993 por Albert Nieto.
Madrid, Febrero de 1986. Dur. 8 mn.

DEPLORATION. 
Para orquesta de cuerda. In memoriam Profesor Tierno Galván. 
A la memoria del Profeso Tierno Galván.
Madrid, Marzo de 1986. Dur. 12 mn.

ROMANCES DEL BAJO DUERO.  
Para voz y piano. Sobre temas populares del folklore zamorano. 
1. Ay luna, luna. 2. Al pasar la barca. 3. Ramo verde. 4. Debajo del puente. 5. Viva el humor. 6. Sayaguesas.
Estreno: Círculo Cultural de Torrelavega (Cantabria) el 20 de Noviembre de 1986 por Manuela de Sa y Jesús Legido.
Edición: Monje y Boceta Asociados Musicales S L Madrid 1994 
Primer Premio del Concurso de Composición convocado por la Caja de Ahorros Provincial de Zamora en 1986.

Estreno el 20 de Noviembre de 1986 en Torrelavega (Cantabria) por Manuela de Sa (s) y el autor (p)
Madrid, Junio de 1986. Dur.15 mn.

TRILOGÍA  LIRICA  II. 
Para coro mixto. 
1. Algarada extremeña. Madrid, Enero 1987. Sobre temas extremeños. Accesit al Premio de Composición Coral Extremeña convocado por la Asociación Coral de Villanueva de la Serena (Badajoz)
2. Nana andaluza. Madrid Octubre de 1986. Sobre un tema popular andaluz. Accesit en el Concurso Coral de Andalucía en Villa de Rota (Cádiz) en 1986 convocado por la Fundación Alcalde Zoilo Ruiz Mateos de Rota (Cádiz).
Estreno: Fundación Alcalde Zoilo de Rota por el  Coro Virgen de la Escalera el  18 de Julio de 1987.
3. Romancillo. Madrid Junio 1992. Tomado del Romancero y cancionero popular andaluz,”Romance del martirio de Santa Catalina”.
Dur. 14 mn.

SILUETAS.  
Para flauta y guitarra. 
1. Preludio. 2. Aria .3 Tocata.
Estreno: Universidad de Valladolid el 26 de Marzo de 1988 por el dúo Versus
Edición: Monje y Boceta. S L Madrid. 1994.
Madrid, Agosto de 1987. Dur. 15 mn.

PRESAGIOS. 
Para voz y piano, sobre poemas de Rosalía de Castro.
1. Mar. 2. Sombra. 3. Soia!
Estreno: Museo del Prado de Madrid  el 22 de Noviembre de 1989 por Isabel Rivas y Ramona Sanuy
Edición: Monje y Boceta. SL Madrid 
Grabación RNE. 
Existe versión para voz y guitarra.
Madrid, Septiembre 1987. Dur. 8 mn.

AÑORANZAS. 
Evocaciones gallegas. Para voz y piano, sobre poemas de Rosalía de Castro
1. Alborada. 2. Mañanciña. 3. Tarde. 4. Noite. 5. Soidades.
Estreno: Centro Arte Reina Sofía de Madrid el 5 de Marzo de 2001 por el trío Portucale Ensamble de Lisboa
Grabación en RNE.
Existe versión para flauta, voz y piano, que figura en estreno y grabación de RNE.
Madrid, Septiembre de 1988. Duración: 15 mn.

ESTELAS BECQUERIANAS. 
Para barítono y piano, sobre poemas de G. A. Becquer
1. Ensueño. 2. Brumas. 3. Amor.
Estreno: Centro cultural Casa Revilla de Valladolid el 21 de Abril de 1989 por Eduardo del  Campo (baritono) y Jesús Legido (piano)
Madrid, Febrero de 1989. Dur. 7 mn.

INVOCACIONES. 
Para soprano y orquesta, sobre poemas de León Felipe (2.2.2.2.-4.2.2.0.-timpani, arpa y cuerda) 
1. Nadie fue ayer. 2. Como tú. 3. Yo te veo Señor, 4. Caballito blanco. 5. Nubeblanca  6. Siempre habrá nieve. 6. No conozco este camino.
Estreno: V Festival Internacional de Música Contemporánea de Alicante el 22 de Septiembre de 1989 por la Orquesta Ciudad de Valladolid con Manuela de Sa, soprano y Manuel de Elías, director.
Grabación: RNE. 
Obra encargo del Centro para la Difusión de la  Música Contemporánea (CDMC)   
Sobre la obra “Plegarias” para voz y piano (1984)
Madrid, Agosto 1989. Dur. 23 mn. 

MISSA SOLEMNIS. 
Para solistas (soprano, contralto y barítono) coro, órgano y gran orquesta 2.2.2.2.-4.2.2.0.-timpani, tres perc.,  órgano y cuerda)
1. Kyrie. 2. Gloria. 3. Credo. 4. Sanctus. 5. Agnus Dei.
Estreno: IV Centenario de la Diócesis de Valladolid. Catedral de Valladolid el 6 de Octubre de 1995 por Adelina Álvarez (soprano) Silvia Leivinson (contralto) Luis Álvarez (barítono) y Marisol Mendive (órgano) con el Coro y la Orquesta de la RTVE bajo la dirección de Edmon Colomer
Edición: “Las Edades del Hombre” Valladolid 1995
Grabación. CD  por los mismos intérpretes  con el patrocinio de la Junta de Castilla y León  y la Caja de Ahorros de Salamanca y Soria. Edición Gabinete Musical GAM.
Obra encargo de las Edades del Hombre por la Comisión Episcopal de la Comunidad de Castilla y León en 1990.
Dedicada a mi maestro Xavier Montsalvatge.
Madrid, 1990. Duración 45 mn.

DIALOGOS CONCERTANTES
Para flauta y guitarra, solistas y orquesta (2.2.2.2.-2.0.0.0.-perc. y cuerda) 
1. Preludio. 2. Aria. 3. Tocata.
Estreno: Teatro Carrión de Valladolid el 7 de Junio de 1995 por el dúo Versus y la Orquesta Sinfónica de Castilla-León bajo la dirección de Max Bragado.
Grabación en CD  por los mismos intérpretes. GAM Valladolid 1995.
Obra encargo del Festival Internacional de Música Española Contemporánea de León.
Versión para orquesta de Siluetas para flauta y guitarra.
Madrid, Octubre de 1991. Dur. 22 mn.

SKETCHES FOR JAZZ. 
Para saxo alto y tenor y piano. 
1. Fox trot. 2. Blues. 3. Ostinato.
Estreno: Teatro Principal de Medina del  Campo el 22 de Noviembre de 1991 por el Dúo Miján-Mariné
Edición: Música Mundana. Madrid 1994.
Dedicada al saxofonista Manuel Miján.
Madrid, Septiembre 1991. Dur. 12 mn.

MADRIGAL. 
Para coro mixto y acompañamiento de piano, sobre un poema de José de Espronceda. 
Madrid, Junio de 1992. Dur. 7 mn.  Estreno: pendiente.

TRILOGIA LÍRICA III
Para coro mixto. 
1. Silencio. Sobre un tema popular castellano. 
Estreno: Palacio de Congresos de Valladolid  por el Coro Universitario  el 11 de Abril de 2003.
Madrid, Noviembre de 1986. Dur. 7 mn
2. Lo hadi ainguria, del cancionero popular vasco. 
Madrid, Febrero 1993. Dur. 7 m.
3. Molinerito. Sobre un tema popular del folklore zamorano. 
Obra encargo para el II Concurso Coral de Laguna de Duero. Valladolid.
Madrid, Enero de 2006. Dur. 4 mn.                 

SEMBLANZAS. 
Para soprano, mezzo y piano. 
1. Tarde cenicienta (A. Machado) 2. Invocación (Blas de Otero) 3. Evocación (Cabanillas) 4. Estrella romera (León Felipe)  5 Canción de otoño (G. Lorca)
Estreno: Auditorio Nacional de Música de Madrid  el 4 de Mayo de 1993  dentro del Ciclo de Cámara y Polifonía de la ONE por Adelina Álvarez y Silvia Leivinson acompañadas al piano por Valentín Elcoro.
Obra encargo de la Orquesta Nacional de España para el Ciclo de Cámara y Polifonía  1992-93.
Madrid, Junio de 1992. Dur. 18 mn

TRES INVENCIONES.  
Para clarinete, violín, v. cello y piano. 
1. Reflejos. 2. Nebulosa. 3. Irisaciones. 
Estreno: Universidad de Valladolid en el V Ciclo de Música Contemporánea el 29 de marzo de 1993 por el grupo Ocean Drive.
Grabación en Archivo de UVA Valladolid.Madrid, Diciembre 1992. Dur. 17 m     

REQUIEBROS. 
Para clarinete, fagot, v. cello y piano. 
1. Preludio. 2. Interludio. 3. Postludio.
Estreno: Auditorio Nacional de Música de Madrid el 27 de Abril de 1994 por el cuarteto “Arsis Camera” 
Grabación: Mismos intérpretes en CD de GAM Valladolid 1995.
Obra encargo del Centro para la Difusión de la Música CDMC de Madrid.Madrid, Diciembre de 1993. Dur. 13 mn

DIVERTIMENTO. 
Para dos violoncellos. 
Estreno: Auditorio de la Escuela de Magisterio de Jaén el 31 de Octubre  1996 por el dúo Esparza-Oliver
Madrid, Marzo 1994. Dur. 7 mn.

NOCTURNE D´AUTOMNE. 
Para flauta y guitarra. 
Estreno en el Festival COMA de 2008 por M. Rodríguez (fl) y René Mora (guit) en el Auditorio de Conde Duque el 3 de Diciembre de 2008. 
Existe versión para dos guitarras.
Edición en Revista Musical “Quodlibe” de Alcalá. Madrid, 2003
Madrid, Noviembre de 1994. Dur. 7 mn.´

TIENTO, ARIA Y RICERCATA. 
Para clave. 
1. Tiento. 2. Aria. 3 Ricercata.
Estreno: Casa de América de Madrid el 28 de noviembre de 1995 por la clavecisnista M. Teresa Chenlo.
Dedicada a la citada intérprete.
Madrid, Junio de 1994. Dur. 12 mn.

TRES APUNTES LÍRICOS. 
Para clarinete y piano.
1.Alborada. 2. Recreación. 3. Nocturno.
PILES Editorial de Música. S.A. Valencia. 2008
Estreno: Auditorio de la Universidad Autónoma de Madrid  el 28 de Noviembre de 2002 por Rafael Albert y Francisco J. Segovia.
Madrid, Agosto de 1994. Dur. 9 mn.

PENUMBRAS.  
Para violín y piano. 
1. Paisaje gris. 2. Lontananza. 3. Evocación.
PILES. Editorial de Música S.A. Valencia. 2009
Estreno: Centro Conde Duque de Madrid  el 17 de Diciembre de 2000 por el dúo Todorova- Gaetani
Grabación: RNE
Madrid, Octubre 1995. Dur. 12 mn.

NEBULOSA.  
Para flauta, flauta en sol y piano. 
1. Preludio. 2. Intermezzo. 3. Finale.Madrid, Julio de 1996. Dur. 13 mn.

SOLILOQUIOS. 
Para flauta, violín y piano. 
Estreno: Auditorio Nacional de Madrid el 12 de Abril de 1997 por M. Rodríguez, flauta R. Fernández, violín y  G Manzanares, piano.
Obra encargo Homenaje a Román Alís.
Madrid, Noviembre  1996. Dur. 6 mn.

TRES BOCETOS IMPRESIONISTAS.  
Para flauta y piano.
1.Improvisación. 2. Nocturno in blues. 3. Danza.
Estreno: Salón de Actos de Caja España de Valladolid  el 2 de Abril de 1998 por  los hermanos Oscar  y  Ana García.
Edición en Periferia Music. Barcelona 2010
Madrid, Julio de 1997. Dur. 12 mn.

ENCUENTROS. CUADERNO I … CON SCHUMANN.
Para piano.
1. Evocación. 2. Coral. 3. Súplica. 4. Diálogo. 5. Plenitud.

ENCUENTROS. CUADERNO II … CON DEBUSSY. 
Para piano.
1. Preludio. 2. Nocturno. 3. Diálogo. 4. Brumas. 5.Arabescos.

ENCUENTROS. CUADERNO III … CON STRAWINSKY. 
Para piano.
1. Scherzo. 2. Berceuse. 3. Lúdica. 4. Swing. 5. Epílogo.

CLAROSCUROS. 
Para conjunto de acordeones.      
1. Preludio. 2. Fado.  3. Tocata.
Estreno: Palacio de Congresos de Valladolid  el 11 de Abril de 2003 por la Orquesta de acordeones “Claroscuros” de Valladolid dirigida por Angel Huidobro.
Grabación: CD  por los mismos intérpretes. Several Records.S.L.
Dedicada al Grupo Acordeonístico Vallisoletano.
Madrid, Marzo 1998. Dur. 13 mn.

CONVERGENCIAS. 
Concierto para violoncello y orquesta (2.2.2.2.-4.2.2.0.-Perc. y cuerda). 
Calmo e dolente. 2. Presto agitato con vehemenza. 3. Moderato capriccioso.
Edición en Unión Musical Española (UME). Madrid  2012.
Estreno: pendiente
Madrid, Agosto de 1998. Dur. 24 mn.

DIÁLOGOS.  
Suite para guitarra y piano. 
1. Preludio. 2. Intermezzo. 3. Rondó.
Madrid, Diciembre 1998. Dur. 12 mn.

TEXTURAS.  
Tres improvisaciones para clarinete, fagot y piano.
Estreno en la sala de Cámara del Teatro Real en el VI Festival COMA de 2004 por componentes del Encrin Ensemble el 24 de Noviembre de 2004.  
1. Molto moderato. 2. Andante mosso.  3. Allegro assai, cherzando.
Al trío de Buenos Aires.
Madrid, Julio 1999. Dur. 14 mn.

DIMENSIONES. 
Tres estudios para piano. 
1. Andante comodo. 2. Moderato affetuso. 3. Allegro agitato e con brio.
Madrid, Agosto 1999. Dur. 10 mn.    

PARÁBOLAS. 
Para voz y piano, sobre poemas de A Machado. 
1 .Era un niño que soñaba. 2. Sobre la limpia arena. 3. Érase de un marinero.
Estreno en el Auditorio “Reina Sofía” el 16 de Octubre de 2006 por Elena Grajera (s) y Antón Carbó (p) 
Existe versión para flauta, voz y piano.
Madrid, Agosto 1999. Dur. 11 mn.

TRÍPTICO DE TORRECIUDAD. 
Trilogía mariana para órgano. 
1. Preludio.  2. Meditación.  3. Finale. Tema con variaciones.
Estreno: Basílica de Torreciudad (Huesca) el 11 de Agosto de 2000 por Soledad Mendive.
Grabación: CD por la misma intérprete . MSL Digital Audio.
Dedicado al XV Aniversario de Torreciudad.
Madrid, Enero 2000.Dur. 15 mn.

ALEGORÍAS.  
Suite sinfónica para orquesta (2.3.3.2.-4.3.3.1.-Timp. Perc. Arpa y Cuerda)
1. Moderato pesante e majestuoso. 2. Andante moderato. 3. Allegro giocoso.
Estreno: Teatro Calderón de la Barca de Valladolid 31 de Enero de 2002 por la Orquesta Sinfónica de Castilla-León bajo la dirección de Alejandro Posada.
Dedicada al compositor húngaro Bela Bartok.
Madrid, Junio 2000. Dur. 20 mn.

TRES IMPROVISACIONES CRIOLLAS. 
Para violín, v. cello o c bajo, 2 acordeones, guitarra y piano.  
Homenaje a Astor Piazzolla. 
1. Arrabalera. 2. Milonga. 3. Sureña.
Estreno: Palacio de Congresos de Valladolid el 11 de Abril de 2003 por el Grupo Concertandgo de la capital vallisoletana.
Dedicada al citado conjunto.
Madrid, Junio de 2001. Dur. 15 mn.

CORAL, VARIACIONES Y FUGA.  
Para piano.
Homenaje a J.S.Bach. 
1, Coral. 2. Variaciones. 3. Fuga
PILES. Editorial de Música. Valencia. 2008
Estreno en el Ateneo de Valladolid el 16 de Noviembre de 2000 por el pianista Diego Fernández Magdalena.
Madrid, Julio de 2001.  Dur. 8 mn.

OFERTORIO.  
Para órgano. 
Estreno: Basílica de Torreciudad (Huesca)  el 18 de Agosto de 2002 por Soledad Mendive. 
Madrid Agosto de 2001. Dur. 5 mn.

ELEGÍA EN FA. 
Para piano. 
In memoriam Miguel Frechilla.
Madrid Noviembre de 2001. Dur. 5 mn.

EPIGRAMAS.  
Para voz, violín, trompa y piano. Sobre poemas de Gracilazo de la Vega y Rafael Alberti.
1. Madrigal. 2. Scherzo. 3. Berceuse. 4. Invocación. 
Estreno: Centro Cultural Conde Duque el 4 de Diciembre de 2003 por Marta Hidalgo y Encrim Ensamble de Madrid.
Madrid, Abril 2002. Dur. 14 mn. 

MAGNIFICAT.
Para coro mito a capella.
Madrid, Octubre 2002. Dur. 7 mn

ELEGÍAS 
Para barítono, guitarra y orquesta (2.2.2.2.-4-2-3-0-Perc. Timp. Y Cuerda)  
Obra encargo homenaje al escultor Berruguete  en su 400 aniversario. Sobre poemas de Jorge Manrique.
Madrid, Diciembre 2002. Dur. 20 mn.

LLUVIA OTOÑAL.  
Para cuarteto de cuerda. 
1. Preludio. 2. Intermezzo. 3.Finale.
Estreno: Auditorio Fundación Canal de Madrid el 23 de Febrero de 2003 por el cuarteto “Aurora” de Madrid.
Grabación RNE.
Madrid Diciembre 2002. Dur. 13 mn.

TRES INVOCACIONES MARIANAS. 
Para trompeta y órgano.  
1. Improvisación. 2. Súplica. 3. Loa. 
Estreno: S.I. Catedral de Valladolid el 11 de Mayo de 2003 con Miguel Oller y Pilar Cabrera. 
Obra encargo de la Academia de Bellas Artes de la Inmaculada Concepción en el ciclo de “Homenaje a Académicos Músicos” con el patrocinio de la Junta de Castilla/León
Dedicado a la organista Pilar Cabrera.
Madrid Febrero de 2003. Dur. 15 mn. 

CERVANTINAS.  
Para flauta, voz y piano, sobre poemas de Miguel de Cervantes.
1.Dulce risa del alba. 2. Soneto de Florisa. 3. Noche fría y oscura. 4. Soneto de Primavera.
Estreno en el festival COMA el 23 Noviembre de 2005  en la sala “Conde Duque” por Pilar Jurado (s), Mónica Raga (fl) y Duncan Gifford (p).
Valladolid, Agosto 2003. Dur. 14 mn.

ENDECHAS. 
Para violín, viola, cello, trompa y piano. 
1. Allegreto affetuoso. 2. Moderto dolente. 3. Allegro vigoroso.
Estreno en l´Auditori de Barcelona el 20 de Marzo de 2007 por el Grupo Tactum bajo la dirección de Enric Ferrer.
Madrid, Diciembre de 2003. Dur. 14 mn.

SONATA PARA PIANO. 
Estreno en el Ateneo de Madrid el 19 de junio de 2005 por José Luis Bernaldo de Quirós.
Editorial Música Española Contemporánea (EMEC) Madrid 2009
Madrid ,Mayo de 2004. Dur. Aprox. 10 mn.

APORÍAS.  
Para clarinete, trompa y piano.
Estreno el 3 de Octubre de 2010 por el Grupo de viento de Berlín en los Teatros del Canal de Madrid.
PILES. Editorial de Música. Valencia. 2009
Madrid, Noviembre de 2004.  Dur.14 mn.

VISÖES DO MAR. 
Ciclo de tres canciones portuguesas para voz y piano. Sobre 3 poemas de Sophia de Maello.
Madrid, Diciembre de 2005. Dur. 8 mn.

AGORA 2005 
Cantata para coro mixto y orquesta (3.3.3.3.-4.3.3.1.-3 Perc. Piano, Celesta y cuerda) 
Obra encargo para la clausura de de los actos programados en Salamanca con motivo de la “Plaza de Europa 2005” con la colaboración de Miguel Manzano/Jesús Legido. 
Estreno el 16 de Octubre de 2005 por la Orquesta de Extremadura bajo la dirección de Jesús Amigo en el Centro de las Artes y de la Música (CAEM) de Salamanca.
Dur. 40 mn.

MOLINERITO. 
Para coro mixto a capella. Incluido en el ciclo “Trilogía III”.
Obra encargo para el II Concurso Coral de Laguna de Duero (Valladolid).
Estreno en Laguna de Duero (Valladolid) el 21, 28 de Octubre y 4 de Noviembre de 2006 por distintas agrupaciones corales de la capital y provincia.         
Madrid, Enero de 2006. Dur. 4 mn.

LEMBRANÇAS. 
Para grupo instrumental y versión para voz y piano (fl ,ob.,clte.,fgt.,trompa, cuerda, piano y voz)
Sobre poemas de Miguel Torga. Homenaje al poeta. 
Estreno en Vila Real (Oporto) el 5 de Mayo de 2006 por Angélica (s) y el Grupo musical “Senza misura”
Madrid, Octubre de 2006. Dur. 18 mn.

TRES BAGATELAS.
Para violín, cello y piano. 
Al Trío Mompou en su XXV Aniversario.
Estreno por el Trío Mompou en el Auditorio del Centro “Reina Sofía” el 22 de Octubre de 2007 la 2ª bagatela. Estreno de todas ellas  en la SGAE por el Trío Cosmos el 19 de Noviembre de 2014.
Madrid, octubre de 2006. Dur .aprox. 7 mn.

TWO MYSTIC POEMS. 
Para voz trompeta y órgano.
Sobre dos poemas de San Juan de la Cruz
Madrid, Enero de 2007. Dur. 8 mn.

OFRENDA. 
Para órgano.
A Pilar, Lorenzo y Michael Reckling
Madrid, Marzo de 2007. Dur. 12 mn.

ANHELOS. 
Para voz y piano.
Sobre poemas de León Felipe.
1. Y quiero que mi traje. 2. Ahora de pueblo en pueblo. 3. Haz una cruz sencilla. 4. Vencidos
Madrid, Junio de 2007. Dur. 9 mn

TRAZOS.   
Para cuarteto de contrabajos.
1. Modto affetuoso  2.Andante assai. Madrid, Agosto de 2007. Dur. 8 mn.

HOMENAJA A FELIX MAXIMO LÓPEZ. 
Para clave a 4 manos.
1. a la manera de Gallarda. 2 a la manera de Pavana 3. A la manera de Seguiriyas.
Para Mª Teresa Chenlo.
Estreno el 2 de Mayo de 2009 en La Cabrera (Madrid)  por M.T. Chenlo y A. Serna.
Madrid, Diciembre de 2007. Dur. 

SAX QUARTET. 
Para cuarteto de saxofones. 
1.Andante deciso e con brio. 2. Moderato cantabile. 3. Allegretto assai.
Estreno el 20 de Octubre de 2009 en el Centro Cultural “Salmerón” por el Sax Ensemble.
Edición en Periferia Music. Barcelona 2010. 
Madrid, Agosto de 2008. Dur. 10 mn.

ANTOLOGIA CORAL DE LA CANCION POPULAR EN VALLADOLID. 
Para coro mixto.
Sobre temas populares. Obra encargo de la Diputación de Valladolid.
1. La boda del ratón. 2. Las tres cautivas. 3. Don Gato. 4. Fraile cornudo. 5. Boda de Pingajo. 6. Jilguerillo. 7.Los novillos (jota castellana)
Madrid, Diciembre de 2008. Dur. 18 mn.

FÚRFURAS. 
Estudio para piano. Homenaje a Agustin Gonzalez Acilu.
Estreno en Pamplona el 23 de Mayo de 2005 por Diego Fernández Magdaleno.
Madrid, Diciembre de 2008. Dur. 4 mn.

UMBRAL APASIONADO.  
Para barítono y piano, sobre poemas de José Mª Fernández Nieto.
Obra encargo del Festival Melorritmos de Palencia 2009.
Estreno en el Festival Melorritmos de Palencia. Julio de 2009

3 IMPRESSIONS. 
Para flauta de pico y cuerda.
1.Allegretto con brío 2. Moderato affetuoso. 3. Allegretto. Allegro con brío.
Al Grupo Zarabanda y a su director Alvaro Marías.
Madrid, Marzo de 2009. Dur. 10 mn.

UMBRALES. 
Cuatro canciones sobre poemas de José María Fernández Nieto. 
1.Umbral apasionado. 2. Nana. 3. Umbral. 4. Luz
Obra encargo del Festival Melorritmos de Palencia.
Estreno en el citado Festival el 19 de Julio de 2009 por Alfredo García (barítono) y Jorge Robaina (p).
Madrid Mayo de 2009. Dur. 10 mn.

LUMEN.
Para piano. Homenaje póstumo a R. Barce.
Estreno en el Auditorio Nacional el 14 de Diciembre de 2009 por Diego Fernández Magdaleno. Madrid, mayo de 2009. Dur. 4 mn.

WIND TRÍO.
Para flauta, clarinete y fagot.
Obra encargo de de la Comunidad de Madrid para el XXIII Festival “Clasicos de Verano 2010”
Estreno el 6 y 7 de Agosto de 2010 en San Martín de Valdeiglesias por el trío de Madrid.
Madrid,  Noviembre de 2009. Dur. Aprox. 10 mn.

FLORILEGIO.
Para violoncello y órgano. “In memoriam”
1. Impromptu. A don Olegario Ortiz 2. Plegaria. A Marilés Bulnes. 
3. Elegía. A don José Velicia. 
Madrid  Enero de 2010. Dur. Aprox. 12 mn.

SILBOS Y VEREDAS.
Para violín, cello, clarinete, saxo y piano.
Al grupo “Cosmos”
Estreno en el Festival COMA 2011 por el citado conjunto en el Centro cultural “Salmerón” de Madrid en Noviembre de 2011.
Madrid, Marzo de 2010. Duración aprox. 10 mn.

TOROZOS.
Suite para piano en tres movimientos: 1. Allegro vigoroso. 2. Arieta. 3. Presto con fuocco.
A Diego Fernández Magdaleno
Estreno: 30 de Octubre 2015 en Ateneo de Barcelona por Diego Fdz Magdaleno.
Valladolid, Agosto de 2010. Duración aprox. 14mn.

CUATRO MINIATURAS.
Para piano en forma de variaciones y coda.
Encargo de la Fundación Música Abierta.
Edición en Cuaderno Nº 11 de Pieza para niños. Valladolid
Madrid  Octubre de 2010. Duración aprox. 6 mn.

ELGY FOR ODI.
Para grupo de cuerda. Para piano solo.
Estreno: pendiente.
Madrid, diciembre de 2010. Duración 8 mn

GLOSAS SOBRE “Mariam Matrem”
Para piano, sobre “Mariam matrem” del Llibre vermell de Barcelona.
Estreno el 2 de Febrero de 2012 en el Instituto Cervantes de París por Diego Fdz. Magdaleno.
Madrid, Marzo de 2011. Dur. Aprox. 5 mn.

DESTELLOS.
Para piano y orquesta (2,2,2,2- 2,2,2)  Timbales, percusión, Xilófono, piano solista y cuerda.
A Paloma O´Shea.
Edición en Unión Musical Española (UME)  Music Sales Group. Madrid 201.
1.Allegretto assai. 2. Moderato affetuoso. 3. Allegro assai.
Estreno: pendiente. 
Madrid, Octubre 2011.  Dur.  24 mn.

GÁRGOLAS.
Para  flauta, clarinete, saxo alto, marimba y piano.
Al Nuevo Ensemble de Segovia.
Estreno el 21 de Noviembre de 2013  por el Nuevo Ensemble de Segovia bajo la dirección de Flores Chaviano en el Auditorio de la SGAE de Madrid.
Madrid, Diciembre de 2011. Dur. 8 mn.

PEQUEÑA SUITE 
Sobre tres danzas antiguas.
Para piano a cuatro manos.
Estreno: pendiente
Madrid, Junio de 2011.  Dur. 7 mn

DE PROFUNDIS, 
Salmo penitencial 
Para coro mixto y órgano.
Obra encargo para el V Centenario de la Catedral de Salamanca.
Estreno el 26 de Abril de 2013 por el Coro de cámara de la Universidad y Luis Dalda al órgano., bajo la dirección de Bernardo Gª Bernal.
Madrid, Noviembre de 2012.  Dur. 9 mn

GRISES ALCORES                                                                  
Concierto para oboe y orquesta (2.2.2- 2.2.2), arpa., percusión, celesta, oboe solista y cuerda.
Obra encargo de la Fundación Siglo de Valladolid para la Orquesta Sinfónica de Castilla-León.
Edición en Unión Musical Española (UME) Madrid 2012
Estreno en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid con Sebastián Gimeno (oboe) y la dirección de Jesep Caballé el 13 y 14 de Marzo de 2014.
Madrid Mayo-Junio de 2013.  Duración 25 mn.

TRES VIÑETAS.
Para oboe y piano.
1.Irisaciones. 2. Serenidad. 3. Epifanía.
A Ricardo Gassent.
Estreno el 20 de Septiembre en los Teatros del Canal de Madrid por Ricardo Gassent (oboe) y Sebastián Mariné (p)
Madrid, Diciembre de 2013.  Duración, 8 mn.

PERSEIDAS 
Para violín solo
A Manuel Guillén
Estreno el 1 de Diciembre de 2014 por Manuel Guillén en el Conservatorio de Bilbao.
Madrid, Noviembre de  2013.  Dur. 7 mn

MIXTURAS
Para grupo instrumental (flauta, clarinete, sxo, vln. cello y piano)
Al Grupo “Cosmos”
Estreno el 21 de Septiembre de 2014 en los Teatros del Canal de Madrid por el Grupo Cosmos. Madrid, Agosto de 2014. Dur. 8 mn.

NOSTALGIA EN LA MESETA
Para voz y piano, sobre poemas de Frco. Javier Martín Abril.
1.Desvivir. 2. A la amada. 3. Fracaso
A Juan Bautista Varela
Estreno: pendiente
Madrid, Diciembre de 2014.  Dur. 7 mn.

FULGORES
Para voz y piano, sobre poemas de Manuel Alonso Alcalde.
1.Hoguera viva. 2. Con esta voz. 3. A ti sola 
Estreno: pendiente.
Madrid, Enero de 2015. Dur. 7 mn.

PASTORELA IDÍLICA
Para flauta, trompa, violoncello, voz y piano.
Poemas de Gabriel y Galán
Estreno: pendiente
Madrid, Abril de 2015.  Dur. 7 mn

DESDE EL OTERO
Para orquesta de cuerda.
Estreno: pendiente
Madrid Mayo de 2015.  Dur.  8 mn.

SOMBRAS
Para barítono,  viento, percusión y cuerda ( flauta, oboe clerinete, fagot, 2 percusiones, arpa, piano y cuerda)
Poemas de Rosalía de Castro
Estreno: pendiente.
Madrid, Febrero de 2015.   Dur.  18 mn. 

ARIAS DE OTOÑO
Para voz y piano.
Poemas de Juan Ramón Jiménez. 1. Adolescencia. 2. Idilio. 3. Caminos solitarios. 4. Octubre. 5. Desolación.
A mi hermana Pilar, in memoriam (Idilio) y a Elena y Antón (Octubre)
Estreno: pendiente
Madrid, Octubre de 2015. Dur. 12 mn

REQUIEM.
Para coro dos solos y órgano.
Introitus, kyrie, Dies irae, Offertorium, Sanctus, Pie Jesus y Agnus Dei.
Madrid, 27 de Febrero de 2016. Dur. 23 mn.

PARÁFRASIS.
Sobre el Preludio nº 21 de Chopin
Encargo para el Festival de Valldemossa.
Estreno el 28 de Agosto de 2016 en Valldemossa por Bartomeu Jaume.

TRIPTICO LORQUIANO.
Para avoz y piano,sobre poemas de F.Gª Lorca. 
1.canción de otoño, 2. Gacela del amor y 3.  Alba 
Obra encargo del CNDM para el 66 Festival de Granada (2017)
Estreno el 26 de Junio de 2017 por Elena Gragera y Antón Cardó
Madrid, Mayo de 2016. Dur.10 mn

DESDE EL OTERO
Para quinteto de cuerda y piano.
Estreno en la Academia de BBAA de San Fernando de Madrid el 5 de Marzo de 2016 por el Grupo Sonor Ensemble
Madrid, Octubre de 2016.Dur. 7 mn

ACANTILADOS.
Para cuarteto de saxofones, marimba y piano.
A Román Alís «in memoriam».
Estreno el 17 de Junio de 2017 en la Academia de BBAA por el Sax Ensemble.
Madrid Nov. 2016. Dur. 8 mn.

TRIPTICO SINFÓNICO.
Para barítono y orquesta. 1. From the hill, 2. Lament for Odi. 3. Shadows
Estreno pendiente.
Madrid, Diciembre de 2016. Dur. 30 mn

AVE IOSEP.
Cantata para coro y orquesta de cuerda.
Para la Fundación Fernando Rielo de Madrid.
Madrid, Febrero de 2017. Dur. 8 mn

OMAGGIO.
Para piano.
Al amigo y compositor Angel Oliver, in memoriam.

Estreno el 31 de Octubre de 2021 en Casa de Vacas del Retiro madrileño por David Revuelta
Madrid, febrero de 2017. Dur. 5 mn.

MAGNIFICAT.
Para coro mixto a capella.
Estreno. Pendiente.Madrid, Abril de 2017. Dur. 7 mnvid

REFLEJOS.
Para clarinete, cello y piano.
Estreno el 24 de Septiembre de 2017 en los Teatros del Canal por Salvador
Salvador, Pilar Serrano y Duncan Glifford.
Madrid, Abril de 2017. Dur. 8 mn

TEXTURAS II.
Para clarinete, fagot y piano.
Estreno: el 24 de Octubre de 2020 en Bellas Artes de Madrid por el Trío Musicalis
Madrid, Mayo de 2017. Dur aprox. 8 mn.

TOCATA.
Para piano
Al amigo y gran pianista Luis Fernando Pérez
Madrid, Mayo de 2017. Dur. 5 mn

PRELUDIO-CORAL, ARIA Y TOCATA.
Para acordeón.
A los amigos acordeonistas Conchi y Raúl.
Estreno: 8 de Abril de 2018 por Conchi Hernández en Museo de Arte de Valladolid.
Madrid, Julio de 20117. Dur. 7 mn

GUIRNALDAS.
Para acordeón y contrabajo.
Para Conchi y Laura.
Estreno: el 15 de Febrero de 2018 en Salón de actos del Conservatorio de Valladolid por Laura de la Hoz (cb) y Conchi Hernández (acordeón)
Madrid, Agosto de 2017. Dur. 8 mn

FULGORES DE ASCENSIÓN.
Para voz y piano, sobre poemas de José María Fernández Nieto (1. Ascensión de la poesía, 2. Llamaradas del amor. 3. Por la escalera del aire y 4. Vuélveme hacia mi infancia)
Estreno: pendiente.
Madrid, Mayo de 2018 Dur. 12 mn

HORIZONTES VELADOS.
Para cuarteto de cuerda, nº 3
Estreno: pendiente.
Madrid Noviembre de 2018. Dur. 12 mn

HOJAS DE ALBUM.
Para piano.
Colección de pequeñas miniaturas a Diego Fdz. Magdaleno
Estreno de varias en el I Centenario del Conservatorio de Valladolid en Febrero de 2018 por Diego Fernández Magdaleno.
Madrid Junio 2018.

STABAT MATER.
Para coro mixto  y cuerda o piano.
Estreno. Pendiente.
Madrid Febrero 2019. Dur.9 mn.

CRISANTEMOS.
Para piano. 
A la memoria de Mari Nati de Santiago.
Estreno el 16 de Febrero de 2019 en el Teatro Calderón de Valladolid por Diego F. M
Madrid Enero 2019. Dur. 2 mn

REMEMBRANCE.
Para piano. 
A la memoria de Pedro Aizpurúa
Estreno el 15 de Marzo en el Teatro Zorrilla por Diego F. Magdaleno.
Madrid Enero de 2019. Dur. 2 mn

IMPROMPTU.
Para piano.
A miguel Delibes
Estreno: en 2020 por Diego Fernández Magdaleno en Sala Zorrilla de Valladolid
Madrid Marzo de 2019 Dur. 3 mn.

TRÍPTICO NAVIDEÑO
Par coro mixto y piano
Sobre poemas de Lope de Vega y anónimo.
Obra encargo de la Fundación Botín de Santander.
Estreno; pendiente-
Madrid, Mayo Junio de 2019. Dur. 10 mn

HOJAS DE ALBUM II
Promenade, Dulce Atardecer, Brotes primaverales, Ondinas, Arieta, Canzoneta, Alucinación.
Estreno en el Círculo de Recreo de Valladolid por Irene Alfageme el 25 de Septiembre de 2020 de Arieta y Canzoneta

ESTANCIAS.
Para cuarteto de laudes y clavicémbalo
Al Cuarteto Aguilar y Teresa Chenlo.
Estreno: pendiente
Madrid, Mayo de 2019. Dur. 8 mn.

VIOLETAS MOJADAS.
Colección de 10 canciones sobre poemas de Francisco Javier Martín Abril
A mi nieta Irene
Estreno el 15 de Abril de 2023 en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid por Raquel Lojendio e Irene Alfageme.
Madrid,  Verano de 2019. Dur. 20 mn.


RECORDATORIOS.
Omaggio a Ángel Oliver
(1917) Estreno el 31 de Octubre de 2021 por David Revuelta en Casa de Vacas de Madrid.
Rève pour Miguel (1917) ( a Miguel Frechilla), Estreno el 14 de Enero de 2018 por Diego Fdez Magdaleno en el Conservatorio vallisoletano
Remembrance (1918) ( a Pedro Aizpurúa). Estreno el el 15 de Marzo de 2019 en el Teatro Zorrilla de Valladolid por Diego Fdez Magdaleno.
Crisantemos (1918) ( a M. Nati de Santiago). Estreno el 16 de Febrero de
2019 en el Teatro Calderón de Valladolid por Diego Fdez Magdaleno.
Impromptu (1919) ( a Miguel Delibes) . Estreno en Sala Zorrilla de Valladolid en 2020 por Diego Fdez Magdaleno.
Recordatori (1919) ( a Carles Guinovart) . Estreno el 31 de Octubre de 2021 en Casa de Vacas de Madrid por David Revuelta

BRISAS DE ALBORADA.
Para violín y piano.
A Alexander Detisov.
Estreno el 24 de Marzo de 2021 en la Sala Falla de la SGAE por A. Detisov (v) y S Mariné (p)
Madrid Marzo, 2020. Dur. 8 mn

RECREACIÓN.
Para fagot y piano.
Estreno pendiente
Madrid, Marzo de 2020. Dur. 9 mn

RETROSPECCIÓN
Para cuarteto de clarinetes
Estreno pendiente
Valladolid Agosto de 2020. Dur. 9 mn

EL PÁJARO SOLITARIO
Tres poemas de José Luis Martín Descalzo para voz y piano.
1.La condición del hombre es la tristeza. 2. Viví jugando. 3. Por vez primera.
Estreno. pendiente.
Madrid Noviembre de 2020. Dur. 9 mn.

SEXTETO EÓLICO.
Para flauta, clarinete, trompa, violín, violoncelo y piano.
Estreno en el Auditorio Alfredo Kraus de las Palmas de Gran Canaria el 9 de Diciembre de 20121 por el Ensemble Lhotar Siemens (Promusican) en Concierto FAIC21.
Valladolid, Agosto-Septiembre 2021. Dur. aprox 7 mn.

SOLEDADES
Para voz y piano sobre poemas de Antonio Machado.
1.Anoche cuando dormía. 2. Es una tarde cenicienta. 3. La primavera besaba.4. Soñé que tú me llevabas.
Estreno el 15 de Abril de 2023 en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid por Raquel Lojendio e Irene Alfageme.
Madrid, Octubre de 2021. Dur. aprox. 14 mn

ELEGÍA Y DANZA
Para cuerda y piano.
Estreno el 11 de Octubre de 2022 por el Grupo Sonor Ensemble dirigido por Luis Aguirre
Madrid, Abril de 2021. Dur. aprox. 8 mn.

GIRALDILLA
Para violín, acordeón y piano.
A mis sobrinas nietas Salma, Noa y Lucía.
Estreno pendiente.
Madrid, Mayo 2022. Dur. aprox. 3 mn.

EL MUDEJARILLO
Para piano.
A José Jiménez Lozano
Estreno el 30 de Septiembre de 2022 por Diego Fdez Magdaleno en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid
Valladolid Julio de 2022. Dur. 3 mn

FLOR DE LAS ADORMIDERAS,
Para voz y piano. A Irene Alfageme.
Estreno pendiente.
Madrid, Octubre de 2022. (Dur. 4 mn)

MADRESELVAS EN FLOR
Para piano.
Estreno pendiente.
Madrid, Noviembre 2022. (Dur. 3 mn)